We continue learning with our textbook: "Steps Into English 5"! Let's start Unit 2. Along the way, we will also see some extra contents!
Here we go again!
Continuamos con nuestro libro de texto, ahora empezando con la Unit 2: Animals everywhere. En esta unidad vamos a trabajar los animales, y hemos empezado haciendo una lista de un montón de animales que ya conocéis, para luego poner un verbo asociado a algunos de ellos (una acción que pueden hacer esos animales). Después hemos estado leyendo los riddles ("acertijos" o "adivinanzas") sobre animales y hemos hecho algunas frases sobre lo que pueden hacer estos animales. Recordad que en el recuadro del final de la página, tenéis los contenidos esenciales de esta página (los key contents).
Aparte de todo eso, os dejo también la pizarra con las dos frases que hemos traducido al arrancar la clase para practicar el verbo can ("poder"), que es un verbo modal (modal verb). Recordad que en las oraciones con modal verb (como can, could, will, would...) no añadimos la típica "s" para la tercera persona del singular.
Hi there!
Hoy en clase hemos seguido con nuestra obrita de teatro (The Adventure Goes On), practicando un poco la pronunciación: hemos dictado las frases a Google Translator para ver si nos entendía bien. ¡Probadlo en casa! Es un ejercicio buenísimo para obligarnos a cuidar mucho la pronunciación (pero no os frustréis: recordad que Google no es perfecto y que a veces, incluso aunque lo pronunciéis bien, puede entender otra palabra).
También hicimos una frasecilla, y aquí os la dejo para que la podáis repasar.
Hello once again!
Seguimos con nuestra unidad de Animals Everywhere, hoy trabajando un poco el vocabulario en nuestro Activity Book.
Aquí os dejo los ejercicios del libro y sus soluciones, así como la pizarra que escribimos en clase, donde apuntamos algunas frases extra usando los verbos de que hemos visto en esta unidad, además de nuestra frase incial de la clase.
Nice to see you again!
Continuamos con nuestros animales, y hoy aprovechamos a aprender algunas curiosidades sobre el raccoon ("mapache") mientras practicamos las afirmaciones y las negaciones en present simple en tercera persona del singular (he/she/it).
Además, hoy hemos visto también lo que es una KWL Chart, y la pondremos en práctica con lo que consigamos aprender sobre los raccoons a lo largo de esta unidad.
Aquí os dejo la actividad del libro que hemos hecho. Además, os pongo también las pizarras que escribimos en clase, que siempre os vienen bien para repasar.
Let's enjoy the carnival!
Hoy aprendemos un poco sobre el carnaval, en concreto, sobre el Mardi Gras (literalmente, "Martes de Grasa"), que es como se llama el carnaval en Nueva Orleans (en el sur de Estados Unidos).
Aquí os dejo los enlaces a las actividades que hicimos en clase, por si las queréis volver a hacer en casa y repasar lo que aprendimos sobre este carnaval tan famoso (eso sí, de cara al examen, no os preocupéis mucho por el carnaval ;P ).
Pinchando aquí podéis ver un picture dictionary (un diccionario con imágenes) en el que podéis ver el vocabulario básico sobre el Mardi Gras: https://www.esolcourses.com/content/topics/festivals/carnivals-and-fiestas/mardi-gras/picture-vocabulary.html
Pinchando en este otro enlace, podéis jugar a un juego de memory para practicar el vocabulario del enlace anterior: https://www.esolcourses.com/vocabulary/pelmanism/celebrations/mardi-gras-memory-game.html
En este otro enlace, tenéis que arrastrar las palabras debajo de cada imagen, para seguir trabajando el mismo vocabulario básico: https://www.esolcourses.com/content/topics/festivals/carnivals-and-fiestas/mardi-gras/picture-quiz.html
Y si pincháis aquí vais al wordsearch ("sopa de letras") sobre el mismo vocabulario: https://www.esolcourses.com/content/topics/festivals/pancaketuesday/2/wordsearch.html
Back to school after the bank holidays!
Seguimos con las actividades que nos quedaron pendientes sobre el raccoon ("mapache"), para seguir practicando con este tema las afirmaciones y las negaciones en present simple en tercera persona del singular (he/she/it).
Recordad que todo lo que aprendamos del raccoon lo podéis poner en vuestra tabla KWL para dármela al acabar esta unidad.
Aquí os dejo las actividades del libro que hemos hecho. Prestad mucha atención al cuadro de Steps Into Grammar, y recordad que en la parte final de la página vienen los contenidos esenciales de esa página. Además, os pongo también la pizarra que escribimos en clase, que ahí tenéis escrita nuestra frase del día.
Hello everyone!
Seguimos ensayando nuestra obra de teatro, hoy profundizando un poco más en la comprensión de nuestra obra. Hemos respondido unas pocas preguntas sobre el contenido de nuestra historia y luego hemos ordenado las ideas principales de la obra en el orden en que se producen.
Aquí os dejo la pizarra que hemos escrito, en la que tenéis tanto estas ideas de la obra tal y como las hemos ordenado, como nuestra frase diaria.
Hi there!
Continuamos practicando las afirmaciones y las negaciones en present simple en tercera persona del singular (he/she/it). Para ello, esta vez hacemos unos cuantos ejercicios qué hacen y qué no hacen algunos animales.
Aquí os dejo las imágenes de los ejercicios, junto con sus soluciones. Además, os pongo también la foto de nuestra pizarra, en la que tenéis nuestra frase diaria.
Nota: tened en cuenta que en el ejercicio 3 teníais que hacer frases sobre cualquier animal, y por tanto vuestras frases no tienen por qué ser iguales que las mías. Yo sólo os pongo un ejemplo de oraciones para que veáis cómo tendrían que ser las vuestras.
Heeellooooo!
Continuamos practicando con el present simple en tercera persona del singular (he/she/it), pero en este caso, las preguntas y las short answers ("respuestas cortas"). Hoy lo hemos trabajado con un listening sobre el vigilante de un parque y su animal favorito, the otter ("la nutria").
Aquí os dejo las imágenes del libro. Prestadle, una vez más, mucha atención al cuadro de Steps Into Grammar, y recordad que en el recuadro del final de la página te vienen los contenidos esenciales de esta página.
Os dejo también la foto de nuestra pizarra, en la que podréis ver la frase diaria y la explicación de cómo ordenar las preguntas en presente simple para la tercera persona del singular.
Hi everybody!
Continuamos ensayando nuestra obra de teatro, y para eso hoy hemos visto la historia en formato cómic y hemos estado ordenando las escenas.
Aquí os dejo el cómic de la historia completo (para que lo podáis leer en casa también en este formato, que a lo mejor se os hace más fácil para recordar las escenas) y la pizarra que hemos escrito, en la que tenéis nuestra frase diaria.
Here I go again!
Seguimos practicando el las preguntas y las short answers del present simple en tercera persona del singular (he/she/it). Hoy hemos estado trabajando algunas actividades para afianzar, e incluso hemos visto un poco (en el ejercicio 1) cómo hacer una long answer ("respuesta larga"), en la que damos más información, no sólo yes, it does ("sí") o no, it doesn't ("no").
Aquí os dejo las imágenes del libro, con los ejercicios sin hacer y, a continuación, la solución de cada ejercicio, para que lo intentéis hacer otra vez en casa y podáis comprobar vuestras respuestas. Tened en cuenta que en el ejercicio tres podíais elegir cualquier animal y hacer otras preguntas; yo sólo he puesto esas a modo de ejemplo, pero ya visteis en clase que hubo compañeros que pusieron otras frases y está estupendo.
Os dejo también la foto de nuestra pizarra, que así podéis ver la frase diaria y algunas de estas frases que propusieron vuestros compañeros para el ejercicio 3.
We go on learning!
Continuamos con las preguntas y las short answers del present simple en tercera persona del singular (he/she/it). Volvemos a nuestro Student's Book para practicar las preguntas y las respuestas cortas con un listening y un poco de speaking.
Aquí os dejo las imágenes del libro, para que vosotros podáis practicar también estas frases en casa (quizá con vuestros padres, hermanos o hablando con alguno de vuestros compañeros). Recordad que en el recuadro del final de la página, tenéis los contenidos esenciales, y ahí podréis ver un ejemplo más de cómo hacer estas preguntas y cómo dar una short answer.
Como de costumbre, también os pongo la foto de nuestra pizarra, con nuestra frase diaria. También practicamos un poco en clase las preguntas en las que utilizamos la partícula interrogativa what ("qué") y las long answers ("respuestas largas"), en las que damos más información aparte de yes, it does ("sí") o no, it doesn't ("no"). En la pizarra de clase tenéis un ejemplo de estas respuestas, en las que usamos la palabra but ("pero"), para unir dos partes de una frase.
Good morning!
Seguimos ensayando nuestra obra de teatro, hoy completando los diálogos de las viñetas en base al cómic de la historia que vimos la semana pasada.
Aquí os dejo el cómic de la historia con los huecos en los bocadillos para que podáis probar en casa a ver cuánto recordáis del guión. También os pongo la pizarra que hemos escrito, en la que tenéis nuestra frase diaria.